Material didáctico RSS



¿Quién es quién? Juega con tus bloques lógicos...

Jugaremos por parejas. Con un aro delimitaremos el tablero de juego de cada jugador. En cada aro meteremos un conjunto de bloques variados. A cada niño se le asignan 5 fichas de atributos, que unidas definen un único bloque lógico. El oponente no podrá ver estas fichas y deberá adivinar que bloque de su aro es el que está definido por esos 5 atributos.  Para ello, los niños deberán hacerse preguntas para ir descartando bloques. Por ejemplo: ¿Mi bloque es de tamaño mediano? o ¿Mi bloque es de color rojo? A las cuales solo se podrá contestar con un Sí o con un No.(Cada niño se situará a un lado de los aros, tapando sus fichas de atributos para que el oponente...

Leer más



Jugamos al Bingo de Palabras: 

¿Por qué no hacer un bingo donde en vez de cantar números, cantamos letras? La maleta de "Aprendo a leer" en cursiva tiene fichas de palabras, de dibujos y fichas con todas las letras del abecedario sueltas. Para este juego, primero cogeremos las fichas con palabras y con dibujos. Las demás fichas (las que contienen letras sueltas) las metemos en un saco opaco. Repartimos a cada alumno una "ficha de palabra" y le pedimos que busque de otro montón la ficha con "la imagen" que le corresponde. Una vez que todos los niños la encuentren comienza el bingo. Nombraremos a un organizador de ceremonias, quien irá sacando y cantando en voz alta la ficha que coja del saco. Dejando el tiempo oportuno entre letra y letras para...

Leer más



¿Saquito, saquito qué operación me das?

La siguiente idea que os presentamos se juega por parejas. Material:  - Tus Regletas LADO - Fichas de Aprendo a calcular - Y Dos sacos, bolsas o cajas opacas. En uno meteremos regletas y en el otro fichas del aprendo a calcular. Estas fichas no estarán sueltas sino formando sumandos o sustraendos: Te ponemos ejemplos:  +2 , -3  ,  Forma de juego: Cada jugador coge 10 regletas, una de cada color y se las coloca delante. Entre jugador y jugador colocamos los dos sacos. A suertes deciden quien empieza primero (por ejemplo quien saque la operación más alta). El niño que empieza mete una mano en cada saco y coge una regleta de un saco y una operación del otro. Ej de la imagen: Saca la regleta rosa...

Leer más



La palabra perdida (cursiva)

El material que vamos a utilizar para este juego es: - El Aprendo a leer en cursiva. Este maletín incluye fichas con letras, fichas con palabras que llamamos autodictados y fichas con dibujos. Todas ellas se encajan fácilmente entre si. - Atril de cartón. Simplemente doblando un cartón en forma de triangulo, podremos apoyar las fichas sin que los rivales nos las vean.  Podremos jugar desde 2 a 5 jugadores.  Separaremos las fichas amarillas que contienen dibujo y las pondremos en el centro de la mesa. El resto de fichas irán boca abajo a un lado de la mesa. Las fichas de autodictados (amarillas) las retiramos ya que no las usaremos para este juego. Cada jugador cogerá 10 fichas de letras y las colocará en...

Leer más



Ejercicios de Negación y transformación de Atributos - Bloques Lógicos

Una vez que habéis trabajado libremente con los bloques, como indicamos en nuestro primer artículo. Y habéis introducido las fichas de atributos , trabajándolas hasta que el niño ha llegado a dominarlas, podréis pasar a los ejercicios de Negación y transformación de atributos.  1. EJERCICIOS DE NEGACIÓN Para ello rescatamos de la maleta de Atributos para Bloques Lógicos, el resto de "Fichas de atributos" que al principio os dijimos que retiraseis, es decir todas las que no tienen que ver con el color, la forma, el grosor, la textura y el tamaño. Son las siguientes:  Estas piezas nos ayudan a complicar un poco más los ejercicios de diferenciación de atributos. Te explicamos como: La N de Negación nos servirá para negar un atributo,...

Leer más


Pio pio buscando